
SANIDAD USOCV PIDE LA ANULACIÓN DEL EXAMEN DE OPOSICIÓN DE TÉCNICO DE RAYOS DEL PASADO 25 DE MARZO POR IRREGULARIDADES
marzo 28, 2018
Participación de USOCV en la entrega de Premios València Emprende
abril 19, 2018La USO pone en marcha del 9 al 11 de abril en toda España una nueva campaña de firmas para exigir que las pensiones se blinden en la Constitución. De forma conjunta con la MERP (Mesa Estatal Pro-Referéndum de las Pensiones), se llevarán a cabo tres jornadas de recogida de firmas con mesas en distintas ciudades y en los centros de trabajo donde la USO está presente, con el objetivo de alcanzar los dos millones de firmas y entregárselas al Defensor del Pueblo.
En Madrid se instalará una mesa permanente esos tres días en la Plaza de Callao, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. En Toledo, Talavera de la Reina, Santander, Torrelavega, Reinosa, Corrales de Buelna, Aguilar de Campoo, Avilés, Bilbao, Donosti, Tolosa, Legazpi, Vitoria, Basauri, León, Guadalajara, Cáceres, Badajoz, Barcelona, Murcia y Logroño, también se podrán encontrar esas mesas en céntricas calles de esas ciudades o en las sedes del sindicato.
Además, la USO trasladará esta recogida de firmas a los centros de trabajo en los que estamos presente. De esta forma, esta acción se llevará a cabo en grandes empresas industriales como Sidenor, Ence, Arcelor, Bridgestone, Solvay, Nestlé, Ferroatlántica, Ferrovial, Nissan, Saint Gobain, Coca Cola, Mercedes Benz, Gas Natural, Grupo Celsa, Michelin, ElPozo, Campofrío, Indra, T-Systems; empresas de servicios como Valoriza Facilities, Ferroser Servicios Auxiliares, Digitex, FCC Limpieza, Ambubask, Iberia, Makro, Leroy Merlin; y en seguridad privada, en Garda Seguridad, Prosegur, Ilunion, Fagus, Delta Control y Servicios, Bilur 2000.
También se recogerán firmas apoyando esta reivindicación entre el profesorado de la educación pública, concertada y privada, y entre el personal de las sedes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, hospitales públicos de Andalucía y Cataluña y AENA, entre otros.
La MERP, de la que forma parte USO desde su fundación en 2013, está compuesta por 247 organizaciones, 130 personalidades y miles de profesionales, activistas y ciudadanos y ciudadanas en general, que reivindican una reforma de la Constitución para blindar las pensiones, para que ningún gobierno, actual o futuro, pueda tocar, recortar o privatizar, total o parcialmente, el Sistema Público de Pensiones, y para que se recoja como obligación constitucional el mantenimiento del poder adquisitivo real de las pensiones, y por tanto, la imposibilidad de que ningún tipo de medida, ya sean recortes, subidas de impuestos, copagos, aumento de las tarifas de los servicios básicos o cualquier otra pueda afectarlas