Las labores de carga y descarga de mercancías en los puertos (estiba y desestiba) tienen una regulación especial por la enorme peligrosidad del trabajo. Hace unos años, el Tribunal de la UE dictó una sentencia que obliga a España a realizar cambios para garantizar la libertad de establecimiento de empresas europeas.
La anterior ministra de Fomento pidió a empresas y sindicatos del sector una propuesta consensuada de reforma que cumpliera la sentencia. Hace unos días se presentó al gobierno ese acuerdo, con cinco grandes ejes:
Para sorpresa de todos, el nuevo ministro ni ha escuchado la propuesta, y ha presentado un Decreto-Ley que contempla, además de los dos primeros puntos de nuestra propuesta, otros cambios que nada tienen que ver con la sentencia:
Ahora las empresas prefieren esta propuesta del gobierno, pues aumenta sus beneficios. Hay que recordar que es un sector sin crisis, que todo los años aumenta su actividad y sus beneficios. Por tanto, no hay nada que justifique ni los despidos masivos ni las brutales reducciones salariales.ifiquerdar que es un sector sin crisis, que todo los años aumenta su actividad y sus beneficios. Por tanto, no hay nada que just
Empieza el gobierno una campaña diciendo que los estibadores ganan mucho dinero, pero no dicen que es un trabajo con un altísimo riesgo, y tampoco hablan de los enormes sueldos y beneficios de las empresas del sector.
También dice el estudio de Price Waterhoause que los costes pasarían de 6 a 4 euros por tonelada, y que eso aumentaría nuestras exportaciones y crearía empleo. Mentira. Y voy a poner un ejemplo que lo demuestra. Un coche pesa de media unos 2.000 kilos ¿Pasar de un coste de 12 euros por coche a 8 euros va a hacer que se vendan más? Esos 12 euros no afectan nada a su precio.
Para acabar, pregunto al lector. Si usted tuviera un empleo fijo y lo despidieran, y le dijeran que a partir de ahora lo contratarán por días, y que si lo contratan todos los días cobrará el 40% de su sueldo ¿Qué haría? Pues lo que van a hacer los estibadores: paros de unas horas, como aviso al gobierno, y si sigue con su Decreto, parar los puertos indefinidamente.
Esperamos que el gobierno entre en razón, y haga caso a las propuestas consensuadas del sector, que cumplen la sentencia de la UE y garantizan unos puertos más baratos, pero eficaces y seguros.